viernes, 17 de septiembre de 2010

Beneficios de las TIC

Dentro de los beneficios de las Tecnologías de la Información y Comunicación,  tenemos que la productividad aumenta de manera significativa; el manejo del tiempo es eficiente; la cantidad, claridad y calidad de las comunicaciones mejora sin importar hora y ubicación convirtiéndola en real y efectiva; la información circulante es actualizada, exacta y rápida; y los anuncios internos de las organizaciones se conocen rápidamente.

Tecnología

Es la aplicación  de los nuevos conocimientos obtenidos por la ciencia al mejoramiento cualitativo y cuantitativo.  Es una extensión de las capacidades del ser humano (Mc Luhan, 1964; and Fiore, 1967).

Comunicación

Es un proceso mediante el cual los participantes crean y comparten información recíprocamente con el fin de alcanzar entendimiento mutuo. (Rogers y Kinard, 1981)

Comunicación Organizacional

Instrumento de gestión por medio del cual toda forma de comunicación interna y externa conscientemente utilizada, está armonizada tan efectiva y eficazmente como sea posible, creando una base favorable para las relaciones con los públicos de los que la empresa depende (Van Riel, 1990).

viernes, 20 de agosto de 2010

Una buena comunicación

La comunicación organizacional, bien llevada a la práctica, es un proceso, un continuo, un esfuerzo permanente que debe estar en la empresa como parte de su hacer cotidiano. Si no se le va a dar mantenimiento constante, continuidad y seguimiento a las acciones o estrategias de comunicación propuestas, aprobadas e implantadas en una empresa, no vale la pena invertir dinero ni esfuerzo en algo esporádico, eventual y circunstancial.
(Revista Dinero. Encontrar el norte.  Tomar decisiones en materia de tecnología se ha vuelto una de las grandes preocupaciones de los empresarios.  Dinero le muestra cómo hacerlo correctamente y sin dilapidar.   Agosto 3 de 2001).

Proyecto

La comunicación es un elemento de gestión en las empresas y dependiendo su uso se convierte en un arma efectiva y eficaz para el crecimiento y desarrollo de éstas.
El propósito del proyecto es crear productos comunicativos en entidades pequeñas que tienen trayectoria en el mercado pero que no cuentan con herramientas para mostrar sus servicios a los clientes externos e internos; o si las tienen, brindarles asesoría para el mejoramiento de éstas con el fin de contribuir en su desarrollo.